Tu marca personal como entrenador deportivo

entranador profesional y marca personal

Hoy quise rescatar un lindo artículo que escribí hace tiempo como colaboradora en un blog acerca del  Personal Branding o Marca Personal para entrenadores deportivos.
La idea surge de la gran cantidad de competencia a la hora de conseguir un puesto como entrenador profesional en las diferentes categorías y en lo posible,  en instituciones deportivas serias.

El blog Fútbol y Motivación, para el que realicé esta colaboración,  es un escaparate personal y como profesional  de un entrenador de fútbol Nivel III, pintaba darle más contenido como entrenador,  pero con el trabajo y dedicación ha quedado abandonadillo,  una pena muy grande ya que había muchas ideas y proyectos en camino, espero que pronto lo pueda remontar, porque le conozco personalmente y es un maestro, el trato con los niños y jóvenes, la educación, el motivo por el que ciertos circuitos o rondos de entrenamientos son necesarios, que trabaja, qué se pretende, son clases magistrales que poco se ve en los entrenamientos .

No es mi intención cansarlos con una temática que nada tiene que ver con el marketing online y emprendimiento, pero me pareció importante remarcar estas virtudes.

Probablemente me enfoque como colaboradora en un futuro muy cercano para remontar como corresponde esta web y acompañar en lo que es mi terreno.
Pues aquí les dejo a quienes tengan una institución deportiva, entrenadores deportivos freelance, etc. «Entrenador 2.0 Como explotas tu marca personal»·

Fútbol y Motivación

despachosEntrenadores

Si eres un profesional deportivo y quieres hacerte un lugar en este mundo te aconsejo que revises si estás explotando o gestionando correctamente tu marca personal.

¿A QUÉ LLAMAMOS MARCA PERSONAL O PERSONAL BRANDING?

Salvo que trabajes para una compañía, por cuenta ajena, normalmente los entrenadores o cualquier profesional del mundo del deporte tienen su perspectiva laboral de forma independiente, por lo que necesitan “venderse” a sí mismos para darse a conocer.
Si quieres que alguna institución te contrate para entrenar, jugar, aconsejar, como directivo, etc; debes explotar de forma eficiente y eficaz, todo tu arsenal de conocimientos y experiencias acumuladas durante los años para demostrar que TÚ VALES y TÚ ERES el indicado para ese puesto. Debes ser tu propio comercial y para ello necesitas tener claro qué es tu Marca Personal.
Digamos que tu nombre de pila, como entrenador o deportista ya es tu marca, pero no solo…

Ver la entrada original 1.332 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.