
Una manera muy interesante de tener contentos a tus clientes o seguidores es regalarles algo útil y qué mejor manera de hacerlo que obsequiándole algún producto con un diseño que te identifique, de esa manera promocionas productos con tu marca que a su vez, puedes vender en tu web o redes sociales.
Hoy día tenemos muchas plataformas online para poder crear productos con diseños propios o con tu marca, darle rienda suelta a nuestra creatividad para que o bien lo ofrezcas como regalo o como una opción a comprar para un evento o forma de monetizar tu blog, generar ingresos para una causa, ya es cuestión de evaluar cual es tu objetivo con el mismo.
Te voy a mostrar las plataformas para crear productos merchandising online más conocidas, su funcionalidad y luego tu decides con cual quedarte, veamos:
TeeChip: La conocí gracias a que sigo la FanPage de la serie Outlander (seeeee esta rebuenaaaaa 😉 ) y me llegó un enlace donde ponían en venta tazas con frases de los protagonistas o imágenes y tenían éxito. Este tipo de plataformas se manejan con campañas. Tu eliges el producto, subes tu diseño y pones un objetivo de ganancias durante un lapso de tiempo que durará la campaña que también debes configurar. Puedes crear cupones descuentos y demás. Si no vendes nada, no pasa nada, puedes seguir vendiendo de a un producto por vez. Y se te ingresa en una cuenta PayPal las ganancias.
La Tostadora: Esta web es mas conocida seguramente para muchos. Funciona como cualquier empresa de publicidad, en la cual puedes elegir que producto imprimir con tus diseños y encargar en cantidad para tu evento, para regalo de tu empresa, etc. Pero lo chulo es que permite crear tu propia tienda online con tus propios artículos diseñados, puedes crear tus productos con esa frase que te identifica, el slogan que más usas para tu vida diaria o algún dibujo o logo que te guste, puedes publicarla en redes sociales o insertar en tu blog o web y ganas un dinerillo extra cuando compran tus usuarios y promocionas tu marca.
Camisetaimedia: Con variedad de productos para personalizar o comprar los que están ya puestos a la venta. Permite crear tu tienda online con tus diseños y sacar unas buenas pelas promocionándolas para tu evento, blog/web, etc. No tiene pedido mínimo, tu diseñas y ellos se encargan del envío.
Teespring: Similar a la Tostadora, puedes elegir para ti, productos ya diseñados para determinada ocasión (San Valentín, cumpleaños, fiestas, eventos, etc:) o bien, elegir un artículo, como ser una camiseta o sudadera subes tu propio diseño y listo! empezar a vender tu producto, simple 😉
SpreadShirt: Puedes comprar los productos ya diseñados o bien crear los tuyos y venderlos. Cada paso de diseño que incorpores irá aumentando el costo del producto y le pones el precio de venta. Bien subiendo tus propios diseños o abriendo tu propia tienda con ellos. Si encargas en grandes cantidades tienes importantes descuentos.
Crowdence: Otra plataforma para crear tus camisetas personalizadas para ese evento que tienes en mente, tipo crowdfunding, crea tu diseño, pones el objetivo de venta de tu campaña y ellos se encargan de todo, si no vendes, no pasa nada, no te cargarán nada, si vendes, te ingresarán el beneficio a tu cuenta.
Teezily: Muy similar a TeeChip, pero con menos variedad de productos, puedes diseñar y crear una campaña con el precio y objetivo de ventas en determinado tiempo. Pero también a través de TeezilyPlus, puedes crear tu tienda con tus diseños y venderlos y ellos se encargan del estampado y el envío a tu cliente. Tiene la opción de integrarlo también con las plataformas Woocommerce o Shopify.
CafePress: Manteniendo el mismo sistema que las anteriores, puedes crear tus productos merchandising online gratis . Tu subes el diseño, slogan o logo, creas una colección de productos merchandising gratuitos, y para crear una tienda, se te otorga un ID y nombre, tendrás que optimizar los nombres para que sean visualizados tanto en la tienda general de Cafepress o bien en la tuya propia, donde dirigirás a tus clientes para que compren tus productos diseñados
ShirtCity: Con ShirtCity iba a arrancar este listado, porque fue la primer plataforma que había conocido hacía años, lo que más me había llamado la atención para aquel entonces era que tenían un apartado para crear tu tienda online con tus propios diseños pero veo que lo han quitado, de hecho yo me la había creado una hace un par de años.
¡¡Actualización!! si está pero parece que hay que realizar el procedimiento de otra manera, y el enlace más escondidillo. Te dejo el enlace de ShirtCity para vender tus productos diseñados para que solicites esta opción, tu puedes poner el precio y ganar la comisión que te venga en gana (descontado el costo de impresión, y publicación, claro está)
El procedimiento es igual a la anterior, eliges que en qué tipo de objeto quieres crear tu diseño o bien puedes comprar de los que ya están en el catálogo. Ya no tiene mucho misterio. Por otra parte, puedes ganar vendiendo en ShirtCity Club, 5€ por cada venta, ahí lo tienes. Tu estudia el caso y toma lo que mejor te conviene
Pues ya tienes unas cuantas para ir probando ver los costos, tipo de programas y mirando cuál te convence más.
¿Has trabajado con alguna otra y tienes tu tienda abierta? Comparte tus comentarios y el enlace para que nuestros usuarios te conozcan!
Y si ya tienes tus propios productos pero quieres empezar de a poco, te recomiendo mi post: Tiendas online gratuitas para empezar,. Imperdible!
¿Te resultó interesante? dame una mano y dale a compartir, por fii 🙏😊
[…] Merchandising: Plataformas para crear, vender y promocionar productos con tu marca […]
Me gustaMe gusta
[…] Merchandising: Plataformas para crear, vender y promocionar productos con tu marca […]
Me gustaMe gusta
[…] ultima opción que te propongo es la de crear una tienda merchandising donde puedas vender tus productos, muchos YouTubers famosos cómo Auron Play o Luisito Comunica, […]
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en Dinero bloggeando.
Me gustaMe gusta