10 Plataformas para almacenar tus archivos en la nube gratis

plataformas para almacenar tus archivos en la nube gratis
plataformas para almacenar tus archivos en la nube gratis

 

Hoy con tanta información que vamos guardando, archivos, música, vídeos, presentaciones, ebooks, etc. nos va quedando  pequeño el espacio de nuestro disco duro

Y no solo eso, veo  conveniente guardar nuestros archivos que consideramos que más vamos a utilizar o que consideres muy importantes, en un espacio aparte por si llegado el caso  tu PC o portátil empieza a fallar o se «muere» de manera que podamos resguardar esos archivos  importantes.

Para ello, ya no es ninguna novedad, utilizamos plataformas en la nube gratuitas, mediante las cuales subimos cualquier tipo de archivos, podemos compartirlos con otras personas y trabajar online y sincronizarlos a medida que haya algún tipo de actualización, y lo mejor de todo es que  podemos acceder desde cualquier dispositivo y desde  cualquier sitio que no sea nuestra oficina o casa.

Sabemos que esto es muy práctico hoy en día y hasta evita andar con pendrives colgando de un lado para otro, que también se pierden o dejan de estar funcionales, cuando más los necesitamos.

Seguramente muchos ya  conocerán unas cuantas y ya las estaran  usando, pero por  si ya les va quedando chico su espacio,  pueden optar por cualquiera de las demás:

Dropbox:

Es uno de los más conocidos, creo que la mayoría hemos debutado con esta plataforma. Te ofrece hasta 2Gb de manera gratuita que se irá aumentando a medida que invites personas a usar esta aplicación. Si mueves muchísimos archivos y te dedicas al networking, compartiendo y subiendo archivos constantemente, por 9.99€ te puedes pasar al plan siguiente que tiene 1 Tb (1000Gb) con más controles para uso compartido y borrado remoto.

Drive:

También muy conocido  para los que nos manejamos con la plataforma Google, simplemente inicias sesión con  tu cuenta Gmail  yo lo utilizo mucho, ya que juego con la posibilidad de crear documentos online en word, planillas de calculo, formularios, presentaciones dinámicas, pdf etc. y luego si eso, lo convierto a Word, Excel Power Point, etc. para descargarlo en PC o Pendrive. También aprovecho para imprimirlos remotamente con Google  Cloud Print  Te ofrece gratuitamente 15Gb, para empezar esta mas que bien. Aparte de compartir, puedes autorizar a terceros a editar y estar trabajando  simultáneamente sobre el mismo documento. Si descargas la aplicación en tu PC o dispositivo,  se sincronizan las carpetas o archivos simultáneamente.

OneDrive:

Es la plataforma de almacenamiento de Microsoft. Desde tu cuenta Hotmail (ahora Outlook) puedes manejarlo tal como Drive, subir archivos, crear mediante app Office  (Word, Excel, Power Point, etc) De entrada te ofrece 15 Gb. gratuitos, para aumentar espacio, tiene planes muy accesibles, desde 1,99€ los 100Gb,  hasta 7€ por 1Tb.

Hubic:

Este si bien no lo he usado, confieso que me tienta. De entrada ya tienes 25Gb y puedes aumentarla a 10 Tb por sólo 5€ por mes. Genial, ¿verdad?  Simplemente te descargas la app en tus dispositivos y en tu  PC,   de esta manera, te permite mantener todos tus archivos sincronizados, desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. La aplicación de escritorio está disponible  para Windows, Mac y Linux y la app para  móviles iOS (iPhone/iPad), Android y Windows Phone 8. Aplicación web es accesible desde cualquier navegador de internet.

 

Mega:

Mega en un principio podías acceder mediante invitación. Ahora puedes abrir tu cuenta y obtener de entrada 50Gb gratuitos, pudiendo aumentarlo a 4 Tb por 8,33€ mensuales. A diferencia de los otros proveedores, utiliza un sistema de encriptado  en los archivos compartidos, de manera que desliga la responsabilidad al usuario del material que sube a la plataforma. La interfaz es muy similar a las plataformas de descarga de música o vídeos , ya que puedes visualizar mientras subes o descargas material compartido, el porcentaje de transferencia o cancelarla.

Box:

Dispones  de manera gratuita para uso personal o freelance  10Gb de almacenamiento, con archivos de hasta 250mb de tamaño, pudiendo aumentar la capacidad de almacenaje a 100Gb por 8€/mes. Como el resto de proveedores, descargando la app en tu ordenador y dispositivos móviles, una vez subidos a la plataforma, se sincronizan automáticamente y simultáneamente cualquier archivo o carpeta que se haya modificado. Permite la colaboración en linea, de manera que con un pequeño grupo de trabajo en la nube, puedas asignar tareas, hacer comentarios (chat), seguimiento y control de tiempo en tareas asignadas, etc.

MediaFire:

Es una plataforma muy útil tanto para almacenar como para compartir archivos. Tienes hasta 10Gb gratis y hasta 50Gb con bonos. Puedes subir y compartir archivos hasta 4Gb de peso.  Organizar tus archivos con carpetas y  brinda seguridad usando enlaces únicos, o sea, si compartes un documento delicado con alguna persona, éste enlace de descarga es único y no se puede volver a usar.

Totalmente compatible con distintos dispositivos y sistemas operativos.

Cubby:

Otra manera de almacenar, compartir y sincronizar archivos. Gratuitamente te ofrece hasta 5Gb. y tiene un sistema «to share», similar a Mega o sea, mediante P2P, cuyos archivos compartidos van encriptados. Si te subes de plan, ofrece más seguridad todavía, como borrar de forma remota los dispositivos perdidos o robados, para que nunca tengas que preocuparte de que los datos e información  caigan en manos «peligrosas». Además, con Cubby para empresas,  ofrece un dispositivo de barrido  el cual permite eliminar las contraseñas almacenadas y la información sincronizada a nivel local de los dispositivos empleados.(en caso de inseguridad por robo etc).

FlipDrive:

Con Flipdrive puedes almacenar hasta 10Gb de archivos de manera gratuita. Fotos, vídeos, música, backups  etc. con un tamaño de 25mg por archivo. Por supuesto, puedes compartir estableciendo datos de acceso con quien consideres de confianza y listo.

Si se te quedan cortos los 10Gb. por 5€ mensuales, puedes obtener 100Gb. que ya cambia la cosa. Para pensárselo

Cloudup:

Bueno…he dejado para lo último esta plataforma estrella, porque hasta ahora no conozco otra que te ofrezca 200Gb de almacenaje de archivos en la nube GRATIS, si Señor, GRATIS,  Ya hace un par de años había hablado acerca de esta plataforma que era toda una novedad, la diferencia es que en aquel entonces, era por invitación y al tiempo, he recibido el ok. Ahora ya no es así. Sin esperar ninguna invitación, te registras y ya mismo puedes subir y guardar cualquier tipo de archivo, fotos, vídeos, documentos, imágenes, enlaces, compartirlos privadamente con personas específicas y encriptarlos   o bien  públicamente con enlace, en Facebook o Twitter como también embeberlo en tu web.

Otra  facilidad es la de añadirla  como extensión en Chrome que te permite  guardar cualquier enlace, foto o lo que quieras  hayas visto por ahí.

Espero que te resulten útiles, si tu conoces alguna otra, me gustaría que nos lo comentaras.  Hasta la próxima! 🙂

 

 

 Imagen : Crédito Pixabay

 

6 comentarios

  1. Muchas gracias por compartir estas herramientas, personalmente me gustaron Mega y Cloudup, aunque actualmente utilizo OneDrive, Drive y Dropbox, estoy muy contenta con cada una, porque son fáciles para utilizar.
    Saludos

    Me gusta

    • Gracias a ti por comentar y que te haya resultado útil la información. Si, yo suelo usar mucho Dropbox y Drive, por el momento porque se sincroniza con todas las app Google y Gmail. Pero siempre surgen nuevas y con más prestaciones.,

      Un abrazo a ti, Jessica

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.